Tips para vivir fuera del país

Estudiar en españa

Comparte nuestro Blog

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

  Trabaja en una buena hoja de vida en inglés:

Cuando vives en otros países, notas la importancia de manejar otro idioma al natal, principalmente el inglés ya que es uno de los más conocidos, esto indica que debes trabajar en una buena hoja de vida donde des a conocer tus mejores aptitudes a través de tu experiencia laboral.

Es importante que sea corta, pero con información relevante sobre ocupaciones anteriores; esta es una gran estrategia para estudiantes que viajan teniendo como meta principal conseguir un trabajo que les solventar sus gastos en otro país. Es un gran Tip para tener en cuenta.

·         Asesórate antes de viajar:

Busca una asesoría completa y oportuna, es decir que no realices tus trámites sobre el tiempo y consulta con algunas personas que conozcas, algunos detalles como documentos que debes tener en cuenta para la salida del país, qué tipo de documentos pueden ser solicitados por las autoridades respectivas, cómo hacer lo más seguro posible tu equipaje, para que no tengas problemas con la seguridad del mismo; por último pero no menos importante, busca ayuda  entre tu círculo social, que te permitan tener diferentes puntos de vista sobre los diversos temas que acarrea vivir en otro país.

·         Busca un lugar para vivir de manera temporal:

Algunas personas se angustian, dado que no cuentan con una asesoría sobre el lugar para vivir, no saben dónde encontrarlo, no hallan uno que se ajuste a su presupuesto, no conocen a nadie en otro país que les pueda aconsejar sobre cuál puede ser el mejor lugar para vivir o simplemente, desconocen si su mejor opción es: compartir un espacio, no hacerlo; vivir cerca o lejos de la universidad donde van a estudiar; incluso qué ventajas o desventajas puede tener. Por esto es recomendable investigar donde vivir mediante plataformas reconocidas que buscan viajes para reservas de alojamiento, esto puede ayudar a los estudiantes a darse una idea de la zona, precio y además permite realizar reservas sin cuota de cancelación o cuotas muy bajas, esto es un gran beneficio para que cuando lleguen al país tengan como demostrar su estadía, con el documento de reserva que brinda esta plataforma. Posterior a ello, al llegar al país, tendrán la oportunidad de revisar otras opciones, que se ajusten a las necesidades del momento de cada estudiante.

·         Estudiar el mapa de lugares cercanos:

Es mucho más práctico, cuando decides en qué zona vas vivir y estudiar, un mapa con aquellos lugares que se muestran mediante aplicaciones como “Google Maps®”, te brindarán ideas claras sobre tu ubicación y sitios de interés; encontrarás a la vez, las rutas adecuadas (transporte público,  caminar u otro tipo de servicio vehicular.) y el tiempo estimado que te tomaría cada una.

·         No olvides tu seguro médico:

En otro país pueden presentarse muchas experiencias inesperadas, por esto es muy importante contar con un seguro médico que logre cubrir cualquier situación que pueda ocurrir, partiendo  que la salud en la mayoría de países extranjeros es muy costosa y será mucho más difícil poder costear esos gastos por tu parte; el seguro médico ayudará a que estos disminuyan de manera considerable y cubra cualquier imprevisto.

Subscribete en nuestro newsletter

Obten actualizaciones y enterate de nuestros ultimos cursos.

Más publicaciones